lunes, 30 de enero de 2017

Qué pasaba hace cinco años: premiaban en Cosquín a Los Visconti

Télam Córdoba 30/01/2012 En la última luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquin, se presentaron Los Visconti. Foto:Agencia Córdoba/Télam/ef

Así lo informó LA DORREGO el 30 de enero de 2012: El dúo Los Visconti, cultor del valsecito criollo que ha impregnado con un aire romántico a la canción folclórica, obtuvo este domingo, en la luna de cierre del 52do. Festival de Folclore de Cosquín, uno de los dos prestigiosos premios Camin a la trayectoria, el otro fue para el santaigueño Adolfo Abalos.
Los mellizos Abel y Víctor, oriundos de la ciudad bonarense de Coronel Dorrego, le dieron forma al dúo en 1950, que entonces se presentaba como Hermanos Visconti. En 1974 irrumpieron en el Festival de Cosquín y entonces, ya presentados simplemente como Los Visconti, obtuvieron el respaldo del público que se sorprendió con su interpretación del vals criollo. Víctor falleció en 2005 y la formación, que incorporó al cantante Enrique Espinosa, se anunciaba como “Los Visconti de Abelito”. En la actualidad el dúo se completa con Héctor Corvalán. “Los Visconti son un gusto adquirido por tres generaciones: los escucha el abuelo, el padre y el nieto. Ese espíritu es el que trajimos este año a Cosquín”, expresó a Télam Abel Viscoti, fundador de la formación. Además de recibir el Camin, Los Visconti aprovecharon su actuación para entonar “Los harapos”, del payador Elías García, el tema “La llave de mi alma”, de Vicente Fernández, acompañado por mariachis, y el infaltable vals “Andate”, uno de los hits indiscutidos del grupo. El dúo, además, presentó anoche en Cosquín al cantante bonaerense Claudio Pereyra, de 19 años, que, reveló Abel, “tenía como sueño tocar con nosotros”. Tras cantar en Cosquín, Los Visconti tendrán una intensa agenda en la Argentina y el exterior en la que se distingue, por inusual, la participación de Abel en la obra “La revista”, que protagoniza Moria Casán en Mar del Plata, los días 18 y 19 de febrero. Guillermo Marín, productor del espectáculo, reveló que “ya hay más de dos mil entradas vendidas para esos días” y que “sería muy gustoso de poder hacer más funciones con Abel Visconti pero no es posible por sus compromisos internacionales”. Además, Los Visconti se presentarán en el Festival de Baradero (11 de febrero), donde serán homenajeados por su trayectoria; en Ecuador el 12 y 15 del mismo mes; y en el Festival del Olivo, en Córdoba, la noche del 16. El 3 de marzo se presentará en la Fiesta Nacional de la Guitarra, en la ciudad bonaerense de Dolores; en marzo realizarán una gira por Estados Unidos y en mayo por Colombia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario