La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda utilizar 50 litros de agua por día y por persona, pero en la Argentina se calcula un consumo de entre 500 a 613 litros diarios.
Así, el consumo de agua limpia es diez veces mayor a lo sugerido por la OMS y las causas más habituales de este derroche son “pérdidas en las canillas, dispendio en la higiene personal o limpieza de ropas y lavado de vehículos, vajillas, frutas y verduras, regado de plantas y jardines y el uso de desagües como vertederos”.
Así lo consignó un informe presentado al lanzarse en el país el proyecto “Acqua For Life”, impulsado por la firma de diseño y fragancias Giorgio Armani y Green Cross International, y que se trata del programa de concientización y suministro de agua limpia y sana para comunidades que carecen de acceso a ella, acción que se desarrolla por quinto año consecutivo en unas 80 comunidades en todo el mundo, como Ghana, Costa de Marfil, Senegal, China, Bolivia y México, entre otros.
La iniciativa se puso en marcha en Telsen, una aldea rural en la Meseta Central de Chubut, la de Somuncurá.
Toda la región es de clima árido, con economías muy endebles y fundamentalmente ligadas a la cría de ovejas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario