La Argentina mostró el peor índice de caída en la industria del mundo durante el 2024, según un reciente estudio de la ONU.
La novedad la dio a conocer la organización Misión Productiva, en base a un relevamiento de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
“Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales” explicaron desde la entidad.
De acuerdo a la medición, la Argentina sufrió en el primer año de la gestión de
Javier Milei un rojo de -9,4%, el peor indicador de los 79 países relevados.De acuerdo a las cifras, la Argentina se ubicó con el peor registro seguido por Togo, Irlanda, Hungría, Alemania, Estonia o Moldavia.
Caída del consumo interno y desplome de la construcción entre los datos más preocupantes
El relevamiento ubica entre las variables con mayor impacto negativo a la fuerte caída de la demanda interna, en un contexto de pérdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del año
Y al desplome de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construcción en base al freno de la obra pública y la caída del consumo.
También advierte sobre medidas del Gobierno que golpearon al sector como la “eliminación de líneas de financiamiento para pymes, programas de promoción sectorial y herramientas de desarrollo tecnológico”.
Según el informe dado a conocer por Misión Productiva, la caída industrial fue generalizada, especialmente en sectores como minerales no metálicos (-24,3%), muebles y otras manufacturas (-18,6%) y maquinaria y equipo (-18,6%).
La única excepción fue el bloque de refinación de petróleo, que creció 2% en el año, en base al impacto positivo de Vaca Muerta.
De cara al 2025, la situación no da las mejore señales: “El gobierno impulsa una mayor apertura comercial en un contexto marcado por una fuerte apreciación del tipo de cambio, lo que debilitará al entramado manufacturero. La historia muestra que ese combo es muy dañino para el entramado local” afirman desde Misión productiva. (25-03-25).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario