sábado, 8 de marzo de 2025

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora el 8 de marzo?


El movimiento feminista de Argentina convocó a movilizaciones en todo el país para conmemorar hoy sábado 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. En las asambleas preparatorias, se destacó la preocupante situación económica y social que se vive en Argentina debido al ajuste del Gobierno nacional.

¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer? El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres trabajadoras de una fábrica estadounidense reclamaban tener los mismos derechos que sus compañeros varones: misma paga por igual tarea y una jornada laboral de menos de 10 horas.

La huelga terminó en una tragedia. El dueño de la fábrica cerró las puertas del

establecimiento para disolver la protesta y un incendio terminó con la vida de las obreras. Por ese motivo, cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

8M: ¿se celebra o se conmemora?

La concentración del Ni Una Menos de 2015 masificó el reclamo para terminar con la violencia hacia las mujeres en Argentina. Desde aquella fecha, el debate respecto a si el Día de la Mujer es una fecha de celebración o conmemoración llegó a nuevos lugares.

El caso que encabezó la marcha del primer Ni Una Menos fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años asesinada por su pareja cuando cursaba el tercer mes de embarazo.

Ese año, el reclamo de Justicia se manifestó en más de 80 ciudades de Argentina. Al año siguiente, la convocatoria del Ni Una Menos se replicó en varios países de Latinoamérica y se sumó la fecha al calendario feminista local.

Desde entonces, la concurrencia a las manifestaciones por el 8 de marzo se multiplicó. Para 2018 llegó por primera vez el debate por la legalización del aborto al Congreso y la marea verde tiñó las calles.

¿Cómo surgió el Paro Internacional de Mujeres?

El paro de mujeres en Argentina fue ideado como una estrategia de visibilización contra la violencia machista. Al femicidio de Lucía Pérez, ocurrido en 2016, le siguió el 19 de octubre el primer paro de mujeres.

La medida también sirvió para poner en discusión cuáles son las actividades que más realizan las mujeres, como el trabajo doméstico y las tareas de cuidado, entre otras. (08-03-25).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario