Así lo informó LA DORREGO el 8 de febrero de 2012: El músico murió esta tarde. Gentilmente, el joven dorreguense Facundo Segurola envió a LA DORREGO este texto escrito esta tarde. “…la soledad es un amigo que no está” Fue sólo una cuestión de tiempo y espacio. En el marco del festejo patrio por el 201º aniversario de la Revolución de Mayo, precisamente el 25 (tiempo), y geográficamente pisando suelo bahiense (espacio) se presentó para admiración de muchos (entre los que me incluyo) el gran LUIS ALBERTO SPINETTA y su banda: Baltasar Comotto, Sergio Verdinelli, Claudio Cardone y mono Fontana.
El concierto se desarrolló con puntualidad, tal como estaba pautado, cerca de las 6, el flaco y su presencia viva en el escenario, trajo la luz a un crepúsculo que se acercaba al anochecer, y un aura candente a un frío que no iba a opacar tal situación. Para mí, un sueño cumplido, hoy un tesoro invaluable que yace en el baúl de los recuerdos. Defensor de las causas nobles, y como se lo vio en otrora conciertos de tiempos no tan lejanos lucía una remera, cuyo lema era: Todos Somos, Todos Fuimos, Todos Podemos Ser, en alusión a la tragedia del colegio Ecos, que se llevó varias vidas jóvenes. Luego hizo un cambio de indumentaria y vestía su delgado cuerpo, otra tela, esta vez de problemática local, Estrellas Amarillas, organización de familiares de víctimas de accidentes de tránsito. Vuelvo al recital, durante cerca de 2 horas y media, desplegó su magia en tierras bahienses, imperaron creaciones de sus últimos discos, reacio a pedidos de temas más longevos de sus bandas exitosas, como Almendra, Pescado Rabioso, y demás, me llevo el recuerdo de grandes temas como: “Durazno Sangrando”, “Té para tres”, canción de Soda Stereo y con mención especial para Gustavo Cerati: “fuerza Gus” fueron sus palabras, “La herida de París”, “8 de octubre”, “Atado a tu frontera”, “Mi elemento”, y demás canciones que van a quedar para siempre en el inconsciente colectivo de este suelo vernáculo. Son algunos de los pasajes que recuerdo en este momento, y que con tanto aluvión de noticias y recorrido de canales, me impiden pensar. Son las 19:41 en este momento y trato de escribir lo que me sale. Músico prolífico, poeta exquisito y de pluma excelsa, conspicuo guitarrista y hacedor de canciones: música para mis oídos, y la banda sonora de mi adolescencia, imposible elegir alguna de ellas, son tantas que se podrían clasificar en torno a las bandas que integró y su etapa solista. Se me viene a la mente y a la voz: “Muchacha ojos de papel”, “Rutas Argentinas”, “Tema de Pototo” “Plegaria para un niño dormido” de Almendra. “Post Crucifixión”, “Me gusta ese tajo”, “Despiertate Nena”, “Cristálida”, “Credulidad” de Pescado Rabioso, “Artaud” en toda su integridad, los 9 temas que decoran éste álbum solista post-Pescado, es a mí entender de lo mejor en el Rock criollo. Y sigo: “Durazno Sangrando”, “Los libros de la buena memoria”, “El anillo del capitán Beto”, “Suspensión” de Invisible, “Alma de Diamante”, “Era de Uranio”, “No te busques ya en el umbral”, “Maribel se durmió” de Spinetta Jade. Y sigo siguiendo: “Ella también”, “Seguir viviendo sin tu amor”, “No te alejes tanto de mí”, “Rezo por vos” con Charly García, “La la la” disco a dúo con Fito Paez, del cual rescato “Hay otra canción”, y podría rellenar las páginas de este relato con más canciones y más música, pero no hace falta. Su nombre lo dice todo. Son las 20:02 del 8 de febrero y quería recordar, homenajear me queda grande, antes que la congoja se apodere de mí, a quién con su música marcó la vida de muchos, y de ahora en más el recuerdo imborrable de aquel 25 de mayo. Así de simple es mi “vivencia” con Spinetta, diría yo. Cierro con estas líneas de “Barro tal vez”, que, por qué no tienen la jerarquía de epitafio: Si no canto lo que siento Me voy a morir por dentro He de gritarle a los vientos hasta reventar Aunque solo quede tiempo en mi lugar. Si quiero me toco el alma Pues mi carne ya no es nada. He de fusionar mi resto con el despertar Aunque se pudra mi boca por callar. Ya lo estoy queriendo Ya me estoy volviendo canción Barro tal vez. Posdata: “la indómita luz se hizo carne en mí, y lo deje todo por esta soledad…Rezo por Vos…” “…aunque me fuercen yo nunca voy a decir, que todo tiempo por pasado fue mejor…MAÑANA ES MEJOR.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario