
Por su parte, a las 15 en el Ministerio de Economía se presentarán en la mesa salarial los estatales de ATE y UPCN. Como antecedente próximo a una propuesta, el Secretario General del primero de los gremios, Oscar “Colo” De Isasi, adelantó en el programa “Buenos Días, Buenos Aires” la intención de recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los últimos dos años con una suba del 44%. Cabe mencionar que, más allá de los incrementos salariales, la relación entre dichos sindicatos y el gobierno de María Eugenia Vidal viene tensionada a partir de la ola de despidos masivos que afecta a los establecimientos públicos, tantos de la Provincia como los municipales. “Lo que hemos perdido en 2014 y 2015 habla de un 44% de bolsillo. No menos de eso tendría que dar el gobierno”, indicó De Isasi días atrás, al tiempo que reafirmó que por las demoras en las mesas salariales “vamos a llegar al 29 de febrero con el máximo pico de tensión del debate paritario”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario