miércoles, 20 de enero de 2016

Denuncian subas de hasta 60% en precios de artículos de consumo masivo

Precios CuidadosAlimentos, bebidas y artículos de limpieza sufrieron aumentos de hasta 60% en los últimos tres meses, cuando aún falta definir alzas en servicios públicos y tarifas del transporte, previstas para febrero. La canasta alimentaria elaborada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para una familia tipo registró en diciembre un valor de 15.739 pesos y mostró una suba de 4,22%. Según los ministros de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay y de Producción, Francisco Cabrera, los precios comenzaron a desacelerarse en la primera quincena de enero, pero los gremios insisten en que las próximas paritarias tendrán como base un reclamo del 30 al 35 por ciento como piso. La escalada de aumentos en los artículos de mayor consumo se da principalmente en los artículos que quedaron fuera del programa oficial de “Precios Cuidados” cuando el gobierno aún no definió el aumento de servicios públicos que regirían a partir de febrero y de los transporte, que se aplicaría en forma gradual. La quita de retenciones a productos agropecuarios y el aumento del precio de los combustibles, que incide en la cadena de comercialización y logística, están impactando y se hacen sentir en el precio de los artículos al consumidor. Según el Indice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires, elegido como indicador de referencia por el INDEC, mostró un aumento del 3,25% en la canasta básica y del 3,9 en precios, la mayor alza desde enero de 2014. (BAE).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario