
También, en el Conurbano bonaerense, se efectuaron tareas de “control de foco”, que consisten en operativos de descacharrizado de los que participan promotores de salud, y fumigación focalizada en los barrios donde se registraron casos. No obstante, la Ministra insistió en que el uso de insecticidas es la última de las estrategias recomendadas, puesto que al fumigar se elimina al mosquito adulto, pero no se previene su desarrollo. “La clave reside en descacharrizar, y para eso necesitamos el compromiso de cada uno de los ciudadanos de la Provincia”, enfatizó Zulma Ortiz, y recordó que la hembra del mosquito transmisor se desarrolla en fondos, jardines, patios y balcones, dentro de cualquier objeto o residuo donde pueda acumularse agua. Por eso, hay que eliminar botellas, neumáticos, frascos y macetas en desuso o ponerlos bajo techo. También, recomiendan tapar tanques, dar vuelta los envases, desmalezar y limpiar las canaletas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario