sábado, 28 de noviembre de 2015

El Museo Municipal José Hernández de Mar del Plata recibió las cenizas de Alberto Merlo

Alberto-Merlo-1-1024x682

En el Museo Municipal José Hernández de Mar del Plata, Ruta 226 km 14.5, se realizó la ceremonia en la cual se recibieron las cenizas del músico, intérprete y compositor Alberto Merlo. En la misma estuvieron presentes el intendente Gustavo Pulti, la viuda del músico Coca Fructuoso, sus hijas Mariana y Ana María Merlo, la dorreguense Andrea Basualdo (encargada del museo), músicos de diferentes localidades y público en general. La ceremonia comenzó con unas palabras a cargo de Pulti, quien expresó que “el valor de Alberto Merlo era su condición de artista nato, un hombre campero, un hombre criollo pero con el valor agregado de un artista, o sea que traducía sus experiencias y su perspectiva existencial en acontecimientos artísticos que nos transforman a todos, el cual escuchamos y nos cambia la conciencia. Un artista sin claudicaciones dentro de su verdad y de su realidad”. La jornada continuó con la participación de Martín Palmigiano, cantor y guitarrista, quien interpretó la milonga El lunar de mi tropilla de Alberto Merlo y Omar Menvielle. En tanto, el músico Juan Tear de la ciudad de Dorrego ejecutó en su guitarra la milonga Estación de vías muertas de Luís Domingo Berho y a continuación el pequeño Nicolás Brigi de tan solo 5 años recito Mensual de Campo, poniendo la nota de color en la jornada. Asimismo, Cacho Basualdo recitó para todos los presentes Un peón Segundo Molina de Víctor Abel Giménez y Orlando Suárez, entrañable amigo del músico, interpretó Huella de los Malones, logrando la espontánea participación de los asistentes en bailar la misma. Un emotivo cierre tuvo esta ceremonia cuando Martín Palmigiano de Pergamino ejecutó el Himno Nacional Argentino en su guitarra. Cabe aclarar que en el lugar donde descansan los restos de Alberto Merlo, se colocó una guitarra realizada en hierro en homenaje a quien fuera uno de los intérpretes fundamentales del canto surero de la música folklórica de Argentina. (Fuente y foto: Lo que pasa noticias).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario