
Gustavo Miralles, integrante de la Asociación de Ex Soldados de Malvinas Argentinas (Adesma), dijo que a ninguno de los miembros de esa entidad los afecta la decisión de la Corte Suprema de Justicia de avalar una presentación de la Procuración General de la Nación y revocar fallos de instancias anteriores que consideraban como Veterano de la Guerra de Malvinas a un exsoldado que durante el conflicto de 1982 permaneció en Comodoro Rivadavia, sin haber tomado parte en acciones bélicas.
El fallo se vincula al reclamo de 32 exsoldados que pedían ser considerados formalmente como Veteranos de la Guerra de Malvinas al haber sido integrantes del 'Regimiento de Infantería Mecanizada 8' (RI 8, General O'Higgins) con base en Comodoro Rivadavia durante el conflicto bélico de 1982. “El problema que esas personas no tenían la papelería completa para presentar ante el máximo tribunal. Nosotros nos guiamos por el fallo Gerez”, explicó Miralles a LA DORREGO. Ese fallo de la Corte sí benefició al reclamante: se trata del caso del suboficial retirado Carmelo Antonio Gerez y el tribunal avaló en mayo pasado una 'acción declarativa de certeza' para que acredite su condición de veterano. Durante la guerra de Malvinas, Gerez estuvo en la base naval de Puerto Belgrano, en el sur de la provincia de Buenos Aires, y luego fue trasladado a la base Aeronaval de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde prestó servicio en la torre de control aéreo, guiando a aviones caza argentinos que partían a atacar al enemigo. El tribunal consideró que, en esta causa, el reclamo de Gerez estaba fundado en el hecho de que el demandante operó durante la guerra en un área de riesgo de combate y pudo demostrarlo en los estrados judiciales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario