martes, 14 de julio de 2015

Estudian regular la responsabilidad de las entidades que alquilen sus locales para las "previas"

previa-gratis-la-mejor-previa-para-vos-y_61e34ff081_3 A más de un año de que el Concejo Deliberante de Coronel Dorrego pidiera al Departamento Ejecutivo que intensificara los controles para evitar que instituciones o particulares alquilen sus locales para las denominadas “previas”, un grupo de vecinos se comunicó con la redacción de LA DORREGO para manifestar que siguen existiendo estas reuniones organizadas por adolescentes y jóvenes antes de ir al boliche. El proyecto del Concejo Deliberante, que fue aprobado por unanimidad, fue presentada por Juntos por Dorrego después de escuchar que algunos vecinos se habían quejado por los ruidos molestos y desmanes provocados por menores que asisten a estos encuentros para consumir bebidas alcohólicas. Estas prácticas -dijo el edil Hugo Segurola en aquella ocasión-, que son muy frecuentes entre los meses de marzo y diciembre, fundamentalmente los fines de semana, responden a los cambios impuestos por la modernidad. “Si bien pedimos la participación del municipio en cuanto a inspecciones y eventuales sanciones, es fundamental que los padres estén atentos a las conductas de sus hijos, especialmente en cuanto al comportamiento que tienen fuera de los hogares”, reflexionó. Por su parte, Fabián Barda, presidente del mayoritario bloque de la UCR, que acompañó la iniciativa, coincidió con su par de la oposición en que el cambio de costumbres de los adolescentes en muchos casos generan conductas que alteran el desarrollo de la denominada nocturnidad. “Es preocupante el consumo de alcohol en los adolescentes, como también que las previas suelen hacerse en lugares habilitados para tal fin o en salones de reconocidas instituciones alquilados por adultos mayores que después no se responsabilizan por lo que pasa allí”, admitió. Barda dijo que las previas nacieron para eludir las normativas que prohíben la venta de alcohol a menores y aquella que impide la permanencia de menores y mayores simultáneamente en un ámbito donde se comercializan bebidas alcohólicas “Sin buscar excusas, podemos decir que desde hace bastante tiempo, la Dirección de Inspección del municipio envió notas a las instituciones alertando sobre esta situación. Si bien hay un vacío legal, en algunas comunas, como Bahía Blanca, fueron sancionadas normas que reglamentan las fiestas privadas”, completó. En la sesión del año pasado, Segurola destacó que su bancada estaba trabajando en el armado de una ordenanza que contemple mayores grados de responsabilidad para aquellas instituciones que alquilen sus sedes para la realización de previas. “Debe haber un contrato que especifique parámetros concretos para determinar claramente la responsabilidad, porque suele ocurrir, con bastante frecuencia, que son los adultos mayores, muchas veces los padres, los que alquilan estos locales para las previas, con resultados que después tienen impacto en distintos sectores de la comunidad”, señaló. En tal sentido, esta radio pudo saber que el bloque de Juntos por Dorrego está evaluando presentar el proyecto en las próximas sesiones, aunque aún no definió si lo hará antes o después de las elecciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario