miércoles, 15 de julio de 2015

El Estado deberá financiar las boletas de las PASO presidenciales

elecciones La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que el Estado Nacional debe financiar el costo de una boleta por cada elector por cada precandidato para las elecciones primarias presidenciales del próximo 9 de agosto. Fuentes judiciales informaron que así lo resolvieron los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, al hacer lugar a un amparo que presentó la alianza UNEN. Así la Corte interpretó la norma electoral en cuestión (art. 32, párrafo 2° de la ley 26.571) favoreciendo su finalidad de garantizar la efectiva vigencia del principio democrático de la representatividad popular y de fortalecer y profundizar la participación ciudadana en la selección de los candidatos de cada partido para las elecciones generales. El Tribunal recordó que la Constitución Nacional garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos y consagra el voto "universal, igual, secreto y obligatorio" (art. 37), y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dicho que el artículo 23 de la Convención Americana obliga a los Estados a garantizar "con medidas positivas que toda persona que formalmente sea titular de derechos políticos tenga la oportunidad real para ejercerlos". A su vez, la Corte Suprema entendió que el hecho de que los partidos políticos tengan por ley un financiamiento mixto (público y privado), no significa relevar al Estado de su obligación de garantizar la posibilidad material de ejercer el derecho al voto el día de los comicios. El derecho a votar libremente por un candidato de su propia elección es de la esencia de una sociedad democrática y toda restricción irrazonable de ese derecho golpea al corazón del gobierno representativo. La boleta electoral exterioriza la voluntad del elector y resulta, en consecuencia, indispensable para ejercer el derecho al sufragio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario