
Cada año, unos 4.800 bonaerenses se enteran de que tienen cáncer de colon, el segundo en orden de frecuencia detrás del de mama y a la par del de próstata. La buena noticia es que el 90 por ciento de quienes lo detectan a tiempo, se curan.
Por eso, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya salió a buscar a las personas en riesgo para que lleguen al diagnóstico cuanto antes. ¿Cómo? Les entrega una encuesta rápida y sencilla a pacientes y familiares que concurren a los hospitales provinciales y, si los especialistas encuentran respuestas “sintomáticas”, los convocan a una consulta con un gastroenterólogo que les hará un test sencillo para buscar sangre oculta en materia fecal y confirmar el diagnóstico.
El cáncer de colon es uno de los más fáciles de prevenir: hábitos como la actividad física regular y la dieta baja en grasas ayudan mucho.
No obstante, sigue siendo de los que más se diagnostica después de los 50 años. Eso sí, advierten los expertos, suele ser silencioso, entonces habrá que hacerse controles periódicos para no descubrirlo cuando ya es demasiado tarde.
La campaña para lograr la detección temprana comenzó en los hospitales provinciales Rossi y San Martín de La Plata, y pronto se extenderá a otros hospitales de la Provincia, a través de un Programa que lleva adelante el Instituto provincial del Cáncer del ministerio de Salud, con el impulso de la cartera sanitaria nacional en todo el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario